¿Es mejor Marketing Orgánico o Marketing Pagado?

En este momento estás viendo ¿Es mejor Marketing Orgánico o Marketing Pagado?

Veamos primero la definición de ambos modelos de marketing:

Según el sitio web ondemandCMO.com  la definición de marketing orgánico se refiere al acto de hacer que tus clientes acudan a ti de forma natural con el tiempo, en lugar de “artificialmente”, o a través de enlaces pagados o publicaciones promocionadas . El marketing orgánico abarca cualquier campaña directa o instintiva, aquellas sin herramientas de marketing pagas.

En cambio el marketing pagado según el sitio web chili.pa es la publicidad que se hace por medios determinados como, por ejemplo: anuncios en las redes sociales como Facebook Ads, Twitter Ads, LinkedIn, y por supuesto a través de Google Adwords. Este tipo de publicidad pagada (conocida como SEM: Search Engine Marketing) es seleccionada por las marcas para conseguir objetivos a corto plazo y de forma contundente.

Publicidad

Conociendo las definiciones de ambos modelos de marketing, podemos conluir que ambos son importantes para nuestro negocio, el uso de ambos, sería como un turbo para alcanzar y generar clientes potenciales.

El marketing orgánico aunque no sea pago, requiere atención y disciplina para trabajarlo, al igual que tiempo, es una estrategia que puede tomar mucho más tiempo que el marketing pago.  

¿Por qué hacer publicidad paga si puedo ahorrar dinero con publicidad orgánica?

El éxito de una publicidad consiste en el posicionamiento del anuncio y la conexión que hay entre el anuncio y el consumidor. Compramos un producto o contratamos un servicio porque hay una conexión, es decir es algo que nos gusta, algo que necesitamos o algo en lo que confiamos. Nosotros somos los potenciales clientes de muchos anunciantes y si tenemos un negocio o una empresa, otros serán nuestros potenciales clientes. Entonces esto se convierte en millones de anunciantes y consumidores o compradores, es aquí cuando debemos acudir como anunciantes al posicionamiento de anuncios, usar estrategias que nos ayude a posicionarnos entre las primeras opciones de nuestros compradores, entre ellas la publicidad paga, seamos claros las plataformas digitales como Instagram, Facebook, Google Ads, You Tube, Twitter, entre otras, necesitan generar ganancias, es por ello que ofrecen un mejor posicionamiento o un alcance más determinado hacia un target específico si pagamos por publicidad. 

Si pago por publicidad entonces para qué voy hacer publicidad orgánica

Porque tampoco es rentable pagar anuncios por todo lo que publiques. La publicidad paga no se trata solo de posicionamiento, también tiene cómo objetivo el tráfico de usuarios hacia un sitio web, un formulario, una cuenta de red social, una lading page, entre otras. Con la publicidad paga atraes un target segmentado y con la publicidad orgánica alimentas de contenido a ese target segmentado. Es por ello la importancia de trabajar con ambas. 

¿Debo comenzar con marketing orgánico o marketing pagado?

Puedes comenzar con ambos. Aunque ambos pueden trabajar juntos, no siempre es necesario que uno exista antes que el otro. Por ejemplo entre las estrategias u objetivos de marketing pagado, existe el de mensajería instantánea, donde puedes publicar un anuncio, para que tus compradores potenciales te escriban o hagan consultas respecto a los servicios o productos que ofreces. También existe el objetivo de generación de clientes potenciales donde puedes ofrecer una guía o ebook que puedan descargar y de esta manera tu puedas tener la información de un nuevo lead. Si tienes un sitio web puedes crear una campaña de tráfico para conocer el comportamiento de usuario en el sitio. Mientras tanto puedes ir trabajando en la publicidad orgánica, creando contenido, publicando en tus cuentas de redes sociales, etc… para que tus clientes potenciales conozcan más de tus servicios o productos. Recuerda que una de las razones por la que un cliente potencial acude a ti como su vendedor, es por la confianza que recibe de ti, principalmente porque tus productos son de calidad o porque eres el experto o experta en lo que ellos están buscando.

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿cuál crees que sea una estrategia de marketing eficiente para tu negocio?

Gabriel Rodriguez

Nací en Venezuela, soy diseñador gráfico y actualmente me especializo en áreas de marketing digital, como la creación de campañas publicitaria (Meta), campañas a través de correos electrónicos (Mailchimp), sitios web (Wordpress), comercio electrónico (WooCommerce), integraciones de apps (Zapier) y más.

Deja una respuesta