¿Por qué es importante el “Buyer Persona” para mi negocio?

En este momento estás viendo ¿Por qué es importante el “Buyer Persona” para mi negocio?

El buyer persona como lo había comentado en otro artículo es la representación anticipada de nuestro cliente ideal. Esto es necesario para saber a quién nos dirigimos cuando vamos a vender un producto o servicio en nuestro negocio.

Ya con esta definición podemos tener una idea de la importancia que es tener un Buyer Persona para nuestro negocio. Imagina por un momento que sabes dónde se encuentran tus clientes ideales y lo que te ahorrarías en tiempo y dinero para promocionar tus productos o servicios.

Veamos un ejemplo: supongamos que tu producto es una botella de agua mineral. Sabemos que el agua mineral lo puede consumir cualquier persona en el mundo y no necesitamos un Buyer Persona porque tenemos claro que el producto va digirido a todo el mundo. Pero esta botella tiene una etiqueta, tamaño, forma, etc…Y no es la única marca de agua mineral y tal vez no sea la más conocida. ¿puede ser que una botella de agua mineral tenga un Buyer Persona? Si, porque para poder vender nuestro producto entre tanta competencia debemos dirigirnos a una audiencia, indiferentemente que sea agua mineral como todas, el mensaje de nuestros anuncios puede dirigirse a deportistas por ejemplo, el tamaño de una botella puede ser lo justo para un entrenamiento, la forma puede ser más cómoda de llegar para los atletas, los colores pueden representar él o varios deportes y así sucesivamente.

Desconozco quién es mi BUYER PERSONA

¿Cuántas veces nos ha pasado o hemos escuchado de alguien que haya creado una publicidad con anuncios muy creativos, descripciones atractivas, medios de comunicación efectivos, incluso con influencers y no se ha obtenido la conversión esperada?

Posiblemente porque no conocemos nuestro Buyer Persona o Cliente Ideal. Uno de los aspectos más importantes de la publicidad es la relación entre el producto o servicio con el cliente y la estrategia de comunicación utilizada.

Por ejemplo, hay marcas que han tenido mucho éxito en algunos países y a su vez no lo han tenido en otros. ¿Por qué puede pasar esto? Porque no hay una conexión entre la audiencia y la marca, puede ser porque el producto o servicio no tiene tanta receptividad en ese lugar, puede ser porque no se supo manejar bien la comunicación de los anuncios, entre otras.

Ventajas de crear BUYER PERSONAS:

  1. Segmentar mejor nuestra audiencia para las campañas publicitarias
  2. Crear anuncios y contenido más relevante
  3. Crear mejores estrategias de mercadeo para diferenciarnos de la competencia

Si quieres saber cómo crear a tu Buyer Persona te invito a leer los 6 pasos que debes seguir para dar con tu “Buyer Persona”.

Gabriel Rodriguez

Nací en Venezuela, soy diseñador gráfico y actualmente me especializo en áreas de marketing digital, como la creación de campañas publicitaria (Meta), campañas a través de correos electrónicos (Mailchimp), sitios web (Wordpress), comercio electrónico (WooCommerce), integraciones de apps (Zapier) y más.

Deja una respuesta